Me divertí mucho con esta actividad, ni siquiera me imaginaba que existiera un organizador gráfico en línea que me dejara hacer cosas tan bonitas, pero sobre todo que me diera tantas opciones diferentes para poder hacer la infografía, a veces uno se imagina que necesita muchísimo conocimiento en computación para poder hacer estos diseños, pero con estos servicios en línea, las herramientas son más sencillo de usar. Ahora solamente me falta más creatividad.
El
agregar los elementos visuales a un mensaje, hace que sea más
interesantes, más llamativo y es mucho más sencillo resaltar las partes
importantes, además nos da la oportunidad de transmitir pensamientos y
sentimientos, usando fotos coloridas, alegres y relacionadas con el tema.
Flujograma
Nunca
antes había hecho un flujograma, los había visto un par de veces, pero
nunca había pensado en lo que significaban o representaban, ahora mi
punto de vista ha cambiado radicalmente.
La
manera en que un flujograma representa la información es completamente
diferente a la de un mapa conceptual o mental, ya que el flujograma no
se limita a explicar hechos o datos, sino que se concentra en explicar
un proceso. Yo lo vería como una herramienta muy completa y clara para
dar instrucciones sobre los pasos a seguir, ya que no solamente te guía
en línea
recta, sino que te ofrece opciones para que no te atores en caso de que
algo no ocurre como en el plan origina, lo cual nos puede salvar en
caso de tener una emergencia o de no contar con más información.
Otra cosa en la que es útil es en ayudar a organizar el proceso mental, generalmente cuando ya sabemos cómo
se realiza una acción dejamos de ponernos a pensar en los pasos, y con
este flujograma no solamente podemos explicar un proceso mejor, sino que
incluso podemos encontrar formas más rápidas y eficientes de realizar un proceso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario