domingo, 26 de mayo de 2019

Miedo

¿Qué esta debajo de todo esto?
- ¿Vergüenza?
- No.
- Miedo.

Me odio por tener miedo, me doy vergüenza por tener miedo.

Puedo fallar, puedo sentir vergüenza, pero nunca miedo.

No más miedo.

Regresa.

viernes, 24 de mayo de 2019

No es para mí

Esto no es para mí, es el trabajo de alguien más.
Tengo que  visualizar una separación, si no no puedo avanzar.
Piensa que no es tu trabajo, es el de otra persona y tú solo le estas ayudando.


Frustrarse por no hacer las cosas a tiempo


Frustrarse por no hacer las cosas a tiempo

Mi mayor enemigo es la falta de tiempo, si por alguna razón me retraso y sé que voy a entregar tarde, pierdo todo animo de hacer las cosas. 

Me doy por vencida y no puedo avanzar.


jueves, 16 de mayo de 2019

Sin miedo, sin responsabilidades. 

Es dejar ir las cosas, no hay otra manera de hacer esto. 

Dejalo ir y que no te importe más.

Qué no te importe ni la escuela, ni las calificaciones, ni tu familia, nada. 

Tú solo sigue avanzando

Mañana no existe

Sólo ahora 


domingo, 12 de mayo de 2019

Lo que importa es ponerse a trabajar, y es hasta que te deja de importar si esta bien o no, que te puedes concentrar en terminar y entregar todos tus trabajos. La presión es muy fuerte, y lo más sano es no preocuparse por la calificación, si pasas pasas, si no, pues no.

jueves, 31 de agosto de 2017

Mapas y Flujograma


Me divertí mucho con esta actividad, ni siquiera me imaginaba que existiera un organizador gráfico en línea que me dejara hacer cosas tan bonitas, pero sobre todo que me diera tantas opciones diferentes para poder hacer la infografía, a veces uno se imagina que necesita muchísimo conocimiento en computación para poder hacer estos diseños, pero con estos servicios en línea, las herramientas son más sencillo de usar. Ahora solamente me falta más creatividad.  

El agregar los elementos visuales a un mensaje, hace que sea más interesantes, más llamativo y es mucho más sencillo resaltar las partes importantes, además nos da la oportunidad de transmitir pensamientos y sentimientos, usando fotos coloridas, alegres y relacionadas con el tema.


Flujograma


Nunca antes había hecho un flujograma, los había visto un par de veces, pero nunca había pensado en lo que significaban o representaban, ahora mi punto de vista ha cambiado radicalmente. 

La manera en que un flujograma representa la información es completamente diferente a la de un mapa conceptual o mental, ya que el flujograma no se limita a explicar hechos o datos, sino que se concentra en explicar un proceso. Yo lo vería como una herramienta muy completa y clara para dar instrucciones sobre los pasos a seguir, ya que no solamente te guía en línea recta, sino que te ofrece opciones para que no te atores en caso de que algo no ocurre como en el plan origina, lo cual nos puede salvar en caso de tener una emergencia o de no contar con más información. 

Otra cosa en la que es útil es en ayudar a organizar el proceso mental, generalmente cuando ya sabemos cómo se realiza una acción dejamos de ponernos a pensar en los pasos, y con este flujograma no solamente podemos explicar un proceso mejor, sino que incluso podemos encontrar formas más rápidas y eficientes de realizar un proceso.

Gráficas y más

Encuesta sobre preferencias turísticas 

 
 
 
 


Reporte de Evolución Poblacional 
A partir de resultados conseguidos por medio del INEGI los cambios poblacionales dentro de los siguientes años nos llevarán a una serie de conclusiones interesantes sobre el camino que lleva nuestro país. 
Para empezar, tal vez porque tengo mucho interés en el campo de la salud, me sorprende ver la manera en que se ha modificado la forma de la pirámide, siendo que antes estaba inclinada hacia adentro y ahora tiene la forma de una gordita gota de agua. Indicando que ha habido un incremento en la población menor a 60 años. Esto es un claro reflejo del sistema de Atención Primaria a la Salud, el cual implementa en la población el uso de vacunas, así erradicando enfermedades y aumentando la esperanza de vida de la población. Lo último se puede ver indicado en la última gráfica, en donde se hace la proyección poblacional para el 2050, en donde se representa un marcado incremento de la población de 70, 80 y 90 años.  
Da mucha esperanza en el futuro ver cómo avanza el cuidado de la salud, y de verdad espero ser parte de esa población de adultos mayores que viven para ver el 2050. 
Las implicaciones económicas también son enormes ya que, con una población tan grande de adultos mayores, surgirán nuevas áreas de oportunidad para negocios enfocados al cuidado de la salud y esparcimiento de ese grupo. 

Miedo